Comités Regionales

DIRECTRICES GENERALES PARA LOS COMITÉS REGIONALES

Nota importante: de acuerdo nuestros reglamentos de FADE, aquellos que deseen credencial deberán solicitar la misma mediante carta ordinaria exponiendo los motivos de la solicitud de la siguiente manera:

Credencial de Ministro: La carta solicitando la credencial de Ministro deberá ser escrita por el propio interesado dirigiendo la misma al Coordinador del Comité Nacional de Credenciales.

Credencial de Ministro Auxiliar: La carta solicitando la credencial de Ministro Auxiliar deberá ser escrita por el Pastor-Ministro supervisor del obrero local para quien se solicita credencial. Dicha carta deberá ser dirigida al Coordinador del Comité Nacional de Credenciales.

Convalidaciones: La carta solicitando la convalidación de la credencial deberá ser escrita por el propio interesado dirigiendo la misma a Secretaría de FADE.

Nota: No se iniciará el proceso de convalidación por parte del Comité de Credenciales sin haber tenido el solicitante una entrevista previa con el Consejo Ejecutivo.

DOCUMENTACIÓN NECESARIA A PRESENTAR PARA LA SOLICITUDES SIGUIENTES:

SOLICITUD PARA MINISTROS

  1. Tener la credencial de Ministro Auxiliar vigente.
  2. Haber cumplido tres años como Ministro Auxiliar, antes de solicitar la credencial.
  3. Carta del Supervisor avalando la solicitud y reconociendo el ministerio desarrollado.
  4. Aval de la Fraternidad correspondiente.
  5. Dos fotografías (preferiblemente digital) tamaño carnet.
  6. Solicitud rellena y firmada (a máquina o letras mayúsculas).
  7. Cuestionario (respuestas a máquina o letras mayúsculas).
  8. Testimonio (explicando el desarrollo de su ministerio).
  9. Declaración de Fe firmada.
  10. Acreditación oficial de los estudios realizados (expediente académico).

SOLICITUD PARA MINISTROS AUXILIARES

  1. Solicitud de credenciales por parte de su pastor indicando qué ministerio desarrolla y el reconocimiento de la iglesia si es el de copastor.
  2. Tres años cumplidos como Obrero local (Acreditado con certificación del acta de la Iglesia).
  3. Dos fotografías tamaño carnet (preferiblemente digital).
  4. Aval de la Fraternidad correspondiente.
  5. Solicitud rellena y firmada (A máquina o letras mayúsculas)
  6. Cuestionario (Respuestas a máquina o con letras mayúsculas)
  7. Testimonio (Explicando el desarrollo de su ministerio)
  8. Declaración de Fe firmada.
  9. Acreditación oficial de los estudios realizados (expediente académico).

CONVALIDACIÓN PARA MINISTROS Y MINISTROS AUXILIARES

  1. Carta de la misión o Consejo de la iglesia respaldando su ministerio.
  2. Credencial vigente otorgada por su misión u organismo que le respalda.
  3. Solicitud rellena y firmada ( a máquina o con letras mayúsculas) .
  4. Cuestionario (respuestas a máquina o con letras mayúsculas).
  5. Aval de la Fraternidad donde el ministro va a desarrollar su trabajo.
  6. Dos fotografías tamaño carnet (preferiblemente digital).
  7. Acreditación oficial de los estudios realizados (expediente académico).
  8. Testimonio personal explicando también el desarrollo del ministerio.
  9. Declaración de Fe firmada.
  10. Para extranjeros: fotocopia de la tarjeta de residencia o equivalente.

NOTA IMPORTANTE: Además de lo anterior, cada solicitante deberá aportar la declaración de fe firmada asumiendo las doctrinas fundamentales de FADE.

 

PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS

  • TODOS LOS DOCUMENTOS ANTERIORMENTE EXPUESTOS, DEBEN DE ESTAR EN PODER DEL COMITÉ NACIONAL DE CREDENCIALES  ANTES DEL 30 DE JULIO.
  • DESDE ESTA PÁGINA WEB, EL SOLICITANTE PODRÁ SUBIR TODOS LOS DOCUMENTOS QUE ACREDITEN SU PROPIA SOLICITUD SEGÚN EL PERFIL DE LA MISMA (Desde el espacio propio de su solicitud)
  • LOS COMITÉS REGIONALES, DEBERÁN REMITIR AL COORDINADOR DEL COMITÉ NACIONAL DE CREDENCIALES EL AVAL CORRESPONDIENTE, SEGÚN EL CASO PARA LOS CANDIDATOS DE SU FRATERNIDAD: (SOLICITUD DE MINISTRO, MINISTRO AUXILIAR Y/O RENOVACIÓN).
  • A PARTIR DEL 30 DE SEPTIEMBRE, CON EL CIERRE DEL PROCESO DE INCLUSIÓN DE ARCHIVOS; EL COMITÉ NACIONAL, CONTACTARÁ CON EL/LA COORDINADOR/A DE LA FRATERNIDAD CORRESPONDIENTE Y, CON LOS INTERESADOS, AL RESPECTO DE LOS TRÁMITES DE CADA SOLICITUD.
  • EN EL CASO DE NO EXISTIR COMITÉ LOCAL, LA DOCUMENTACIÓN SERÁ RECOGIDO POR EL PROPIO COMITÉ NACIONAL DE CREDENCIALES O POR LA PERSONA A QUIEN LA FRATERNIDAD CORRESPONDIENTE DESIGNE.

ENTREVISTAS A LOS SOLICITANTES

SALVO QUE EL COMITÉ NACIONAL DE CREDENCIALES LO CONSIDERE OPORTUNO, LAS ENTREVISTAS SERÁN REALIZADAS POR EL COMITÉ LOCAL DE CREDENCIALES DE LA FRATERNIDAD CORRESPONDIENTE. SI NO EXISTIERA COMITÉ LOCAL LA ENTREVISTA SERÁ REALIZADA POR EL PROPIO COMITÉ NACIONAL DE CREDENCIALES O POR LA/LAS PERSONAS QUE ESTE CONSIDERE OPORTUNOS.

  • ORIENTACIONES A TENER EN CUENTA PARA LA ENTREVISTA:
    • LA ENTREVISTA SERÁ REALIZADA UNA VEZ SEA COMPLETADO EL EXPEDIENTE QUE SERÁ ESTUDIADO A CONCIENCIA POR EL COMITÉ CORRESPONDIENTE ANTES DE LA ENTREVISTA EN CUESTIÓN.
    • SE LE PUEDE PREGUNTAR ACERCA DEL DESARROLLO DE SU MINISTERIO, SEGURIDAD DE SER LLAMADO POR DIOS AL MINISTERIO (IMPORTANTE), ETC.
    • SE LE PUEDE PREGUNTAR ACERCA DEL CUESTIONARIO DOCTRINAL CON EL FIN DE ACLARAR ALGUNA POSIBLE DUDA ENCONTRADA EN ALGUNA RESPUESTA.
    • EN EL CASO DE MINISTRO AUXILIAR SE LE DEBE RECORDAR QUE ESTARÁ BAJO LA SUPERVISIÓN DE UN MINISTRO (BIEN QUIEN LE PRESENTÓ O AQUEL QUE LA FRATERNIDAD CORRESPONDIENTE DETERMINE).
    • NUESTRO TRATO PARA CON EL SOLICITANTE DEBE SER SIEMPRE RESPETUOSO ANIMÁNDOLE Y DÁNDOLE LA ENHORABUENA POR LA SOLICITUD.
    • DEBEMOS DE RECORDAR AL SOLICITANTE QUE SU SOLICITUD DEBE SER PRESENTADA AL CUERPO MINISTERIAL EN EL CONGRESO DE FADE QUIEN APROBARÁ, O NO, LA OBTENCIÓN DE LA MISMA.
    • DEBEMOS TENER EN CUENTA QUE LOS SOLICITANTES VAN MUY NERVIOSOS A LA ENTREVISTA, NO CONVERTIR ÉSTA EN UN INTERROGATORIO QUE PAREZCA UN JUICIO. EL CARACTER DE LA ENTREVISTA ES POR ENCIMA DE TODO ORIENTATIVO PARA EL SOLICITANTE Y DEBEMOS RECORDARLE SU COMPROMISO PARA CON FADE AL OBTENER LA CREDENCIAL, LA IMPORTANCIA DE ESTAR PRESENTE EN LAS CONVENCIONES/CONGRESOS NACIONALES, ASÍ COMO A LAS REUNIONES DE LA FRATERNIDAD CORRESPONDIENTE.
    • COMPROMISO DE PAGO DE LA CUOTA MINISTERIAL (13,5 €/ MES) POR UNIDAD FAMILIAR.

NOTA:

  • – LOS COMITÉS LOCALES DEBERÁN PRESENTAR POR ESCRITO AL COMITÉ NACIONAL EL INFORME RESULTANTE DE LA ENTREVISTA.
  • LA ENTREVISTA NO ES DETERMINANTE PARA LA OBTENCIÓN DE LA CREDENCIAL. QUIEN DETERMINA LA OBTENCIÓN ES EL CUERPO MINISTERIAL DE FADE REUNIDO EN CONVENCIÓN/CONGRESO DESPUÉS DE ESCUCHAR EL INFORME DEL COMITÉ NACIONAL DE CREDENCIALES.
  • EL COMITÉ NACIONAL DE CREDENCIALES SE RESERVA LA LIBERTAD DE ENTREVISTAR A LOS SOLICITANTES QUE CONSIDERE OPORTUNOS, AUNQUE ESTOS HAYAN SIDO ENTREVISTADOS EN SUS FRATERNIDADES CORRESPONDIENTES.

RENOVACIONES DE CREDENCIALES

  1. Las credenciales se han de renovar cada tres años. La credencial será renovada desde la fecha en que caduque la anterior credencial.
  2. Rellenar y firmar el formulario.
  3. Aval de la Fraternidad correspondiente.
  4. El formulario ha de ser firmado por:
      Supervisor, si es Ministro Auxiliar.
      Coordinador o Secretario de la Fraternidad en todos los casos.
      Presentado antes de la Convención en el año que caducan las credenciales.
  5. Dos fotografías tamaño carnet (preferiblemente digital).
  6. En caso de llevar más de dos años caducada deberá solicitar su credencial como si fuera nueva con todos los expedientes necesarios para su credencial

EL FORMULARIO UNA VEZ DILIGENCIADO SE HA DE ENVIAR AL COMITÉ DE CREDENCIALES SIEMPRE ANTES DEL 30 DE JULIO, PREVIO AL AÑO CONVENCIONAL.

NOTA:

Rogamos a todos los ministros, que, para más información tengan en cuenta el “Manual de Documentos Legales y Normativas de las Asambleas de Dios de España”, donde se encuentra el “Reglamento Interno del Comité de Credenciales”, como así mismo, los Estatutos y Reglamentos de FADE